Mandalas del Día de Muertos que representan escenas tradicionales y simbólicas de esta importante celebración mexicana: la Catrina y el Catrín con sus elegantes atuendos, los altares de muertos con velas, flores de cempasúchil, pan de muerto y calaveras de azúcar, y los elementos decorativos que forman parte del homenaje a los seres queridos que han partido.
Utilidad escolar:
Educación artística: favorece la motricidad fina, la concentración y la apreciación del arte popular mexicano.
Formación cultural: ayuda a comprender el significado del Día de Muertos y sus tradiciones, fomentando el respeto por las costumbres nacionales.
Expresión emocional: permite reflexionar sobre el recuerdo y la memoria de los seres queridos desde una perspectiva positiva y colorida.
Actividades integradas: pueden utilizarse en proyectos interdisciplinarios de arte, historia, valores y cultura mexicana.